Las Dunas de Arena
Las dunas de son grandes acumulaciones de arena a lo largo del litoral, las cuales son depositadas por el oleaje y con la ayuda del viento son desplazadas hacia la alta playa, actualmente, podemos encontrar dunas de arena en las areas de Isabela, Hatillo, Camuy, Arecibo, Barceloneta y Loiza. Las dunas son la formación costera protectora de mayor importancia. Evitan que las marejadas de tormentas prosigan tierra adentro hasta aquellas areas de menor elevación en la zona costera.
Las Tortugas
La existencia de las tortugas marinas data aproximadamente ed 150 millones de años atrás. Son uno de los reptiles más antiguos en existencia que habita en los mares y océanos del mundo. Las playas e islotes de Puerto Rico son visitadas por las tortugas marinas para reproducirse, en especial por el tinglar, el carey de concha y el peje blanco. Del carey cabezón sólo han reportado avistamientos en aguas costeras al rededor de la isla. Todas las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción y están protegidas por las leyes federales y estatales.
El Tinglar (Dermochelys coriacea)
La existencia de las tortugas marinas data aproximadamente ed 150 millones de años atrás. Son uno de los reptiles más antiguos en existencia que habita en los mares y océanos del mundo. Las playas e islotes de Puerto Rico son visitadas por las tortugas marinas para reproducirse, en especial por el tinglar, el carey de concha y el peje blanco. Del carey cabezón sólo han reportado avistamientos en aguas costeras al rededor de la isla. Todas las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción y están protegidas por las leyes federales y estatales.
El Tinglar (Dermochelys coriacea)
Es la tortuga marina más grande que existe en el mundo. Su color es negro con manchas blancas. Es la única tortuga marina con caparazón blanco y con cinco crestas longitudinales. Es una tortuga oceánica y se alimenta de aguavivas. Anida de febrero hasta agosto.
El Carey (Eretmochelys imbricata)
El caparazón es duro y está cubierto por placas de color café y amarillo. Su pico es afilado como el de un halcón. Se alimenta de algas, hierbas marinas, erizos, crustáceos, esponjas, etc. Se encuentra en áreas costaneras como el arrecife de coral y anida todo el año en Puerto Rico.
Carey Cabezón (Caretta caretta)
El carey cabezón o Caguama es una especie poco conocida en Puerto Rico. El caparazón es más largo que ancho y está formado por placas callozas. El color es marrón rojizo en adultos. El pico es fuerte y curvo lo cual indica que su dieta está constituida por cangrejos, caracoles, langostas, entre otros.
Peje Blanco (Chelonia mydas)
El peje blanco o Tortuga Verde es la única tortuga que se alimenta sólo de hierbas marinas. El caparazón del adulto es suave y continuo, de color marrón claro con manchas irregulares más oscuras. Su nombre se deriva del color de su grasa, la cual es verde. Por debajo es color blanco y amarillo. Anida en menor frecuencia que el Carey y el Tinglar.