Anthurium Andreanum (Anturio)
Genero: Anthurium Andreanum
Familia: Aráceas
Origen: Africa y America Ecuatorial
Caracteristicas: Es una planta herbáceacperenne de tallo contraido que alcanza a medir 25 a 30cm de altura. Sus hojas largas y estrechas crecen en forma algo desaliñadas dirigiendose a todas direcciones a partir del centro. A pesar de no ser una planta fácil de cultivar el anturio es una de las más gratificantes, porque su éxotica flor es de larga duración y es unica por su color y textura. Su color corriente es el rojo brillante, las hay blancas, rosadas, también blancas con manchas rojas. El centro de la flor es un espádice que aveces forma un fascinante rizo. Florece en forma constante en verano, la flor puede durar hasta 8 semanas. La parte atractiva está construida por una báctea herbácea (espata) anaranjada.
Luz: Abundante pero debe ser protegida de la luz solar directa.
Temperatura: Minima en invierno 15°c. maxima, en verano 29°c, florece mejor en ambientes con temperaturas diurnas y nocturnas suaves, especialmente en invierno.
Riego: Dos veces por semana como mínimo en verano, según la temperatura, una vez por semana en invierno, si es posible con agua de lluvia. Nunca debe secarse.
Húmedad: En verano por la planta sobre un plato con agua y el fondo debe tener pedregullo o canto rosado o si no se coloca en un recipiente con turba húmeda.
Nutrición: Durante la época de crecimiento (de primavera a verano) nutrir cada 14 días con alimento compuesto granulado de 0,5 gramos ( 15-15-15) disuelto en un litro de agua.
Suelo: Tiene que ser con mezcla de turba, resaca de río o tierra negra común en partes iguales.
Transplante: Cada año por medio, asegurate de que la corona, (el lugar donde los tallos nacen de la raíz) esté sobre el nivel del suelo, si no la planta se echará a perder. Si las raíces aparecen por encima del nivel del suelo, cúbrelas con musgo.
Limpieza: Frota las hojas con un paño mojado, usa abrillantador cada 8 semanas sobre las hojas solamente.
Infección: Manchas marrones en el envés de las hojas, estamos en precencia de capillas, pulveriza cada 14 días con insecticida sistémico hasta que desaparezcan. Manchas blancas de pelusa debajo de las hojas y en sus axilas, fue atacada por algodones, quitarlos uno por uno con algodón embebido en alcoholcmetílico o rocía con malasión diluido a intervalos de 10 días hasta que desaparezcan. Manchas marrones en la hojas son indicios de hongos, quita has hojas muy afectadas, pulveriza con fungicida sistémico cada 14 días.
El Anthurium Andreanum
Como Flor natural en su venta de flor cortada, es una de las ''flores'' recordemos que no solo es como tal, que goza de una gran durabilidad en jarrón. Si se le cambia el agua con frecuencia y recorta el tallo ligeramente cada vez durante estos cambios, las tres semanas están prácticamente seguras.
Cultivo de Anthurium Andreanum en Invernadero
Su uso como flores naturales ha incrementado en popularidad notablemente durante estas dos últimas décadas. A ello han contribuido aspectos como las mejoras y ampliación de sus variedades, tecnificación del cultivo de invernadero, mejor embalaje y transporte y como consecuencia de todo ello.
El Anthurium Andreanum se cultiva en España para su comercio como flor natural en diversos viveros, situados principalmente en cataluña y Andalucía.
En cuanto a esto a sus variedades, cada año aparecen nuevos colores más modernos, algunos de ellos denominados de ''fantasía''. Su utilización en ramo no es como conjunto de ''flores'' únicas si no como complemento junto con otras flores y verdes ornamentales.
El género Anthurium es un gran género neotropical cerca de 600-800 espécies, llamadas comunmente anturios o calas. Inicialmente se descubrió en Colombia. Es originario de las zonas tropicales y subtropicales de America del Sur.
Es el género más grande y probablemente más complejo de esta famlia. Muchas espécies no se han descrito todavía y se encuentran nuevas cada año.
Anthurium Andreanum como planta ornamental
Como planta ornamental en maceta, el Anthurium Andreanum es poco delicada, de gran resistencia en condiciones de poca luz, lo que la hace como planta de interior. Si ello se suma un mínimo de cuidades, se le secará el mayor partido ornamental.
Hola, buen día, me gustaría decirle que su pagina acerca de los anturios en buena y de interesante información, sin embargo yo le aconcejaria revisar la ortografía de esta pagina para su mejor entendimiento ya que unas palabras están muy mal escritas o le dan otro sentido al texto
ResponderEliminarGracias. buen día. Saludos
Hola, buen día, me gustaría decirle que su pagina acerca de los anturios en buena y de interesante información, sin embargo yo le aconcejaria revisar la ortografía de esta pagina para su mejor entendimiento ya que unas palabras están muy mal escritas o le dan otro sentido al texto
ResponderEliminarGracias. buen día. Saludos
me han regalado una planta anthurium y tiene las flores entre verde claro y amarillo. ¿llegaran a ser rojas? Gracias
ResponderEliminarexcelente informcion!!
ResponderEliminar